La Tercera publica crónica acerca de los hallazgos paleontológicos en la bahía de Quintero
Hoy, jueves 2 de febrero, La Tercera lleva una nota sobre las prospecciones realizadas en la bahía de Quintero, las…
Somos el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura / Millennium Nucleus Ocean, Heritage, and Culture (OHC)/ financiado por el programa Iniciativa Milenio de ANID- Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación del Gobierno de Chile.
Buscamos comprender la relación de los grupos humanos con los ambientes marítimos, fluviales y lacustres a través del tiempo. Trabajamos desde la investigación de evidencias arqueológicas de periodos prehistóricos e históricos actualmente sumergidos, incorporando también a las comunidades marítimas y costeras contemporáneas.
Para lograr este objetivo, hemos incorporado investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y de Ciencias Exactas, para analizar las distintas fuentes de información, como la arqueología, antropología, etnografía y geología.
Comprende el estudio de expresiones materiales del patrimonio arqueológico, para conservación, modalidades de interpretación y acceso, así como definición de políticas públicas para preservación y contribución al desarrollo sostenible.
Hoy, jueves 2 de febrero, La Tercera lleva una nota sobre las prospecciones realizadas en la bahía de Quintero, las…
El investigador de nuestro núcleo Simón Urbina acaba de adjudicarse un Fondecyt regular en la convocatoria realizada por la Agencia…
El investigador de nuestro núcleo Ricardo Álvarez fue uno de los coordinadores del simposio sobre Antropología de las islas, primero…
Proyecciones y asociatividad para fortalecer la investigación de excelencia Durante los días 9, 10 y 11 de enero se concretó…
La Universidad de Chile inicia la conmemoración de sus 180 años de vida. Dentro de las actividades, se realiza homenaje…
Los días 3, 4 y 5 de noviembre se realiza la primera versión del Festival Acción Azul en Valparaíso. Este…
Durante la primera semana de octubre se realizó el Festival de las Ciencias FECI 2022. En esta versión del evento…
El concurso fotográfico SPLOSH tiene por objetivo concientizar sobre los paleopaisajes sumergidos del hemisferio sur y ver cómo esa concientización…
“Chiloé: Historia del contacto”, seminario con años de tradición y organizado por el Museo Regional de Ancud, contará con expositores/as…
La investigación “The oldest record of the Lamini Tribe and Proboscidea order in the southwestern margin of the Andes Mountain…
El pasado 29 de agosto el investigador adjunto del Núcleo Dr. Simón Urbina – también académico de la Escuela de…
Durante agosto se realizó una nueva versión del reconocido festival interdisciplinario, Puerto de Ideas, con un enfoque especial en la…
Durante este mes de agosto parte del equipo del Núcleo Océano, Patrimonio y Cultura (OHC) presentó a la comunidad…
Para muchos y muchas el término maritorio es algo nuevo o desconocido. Se ha escuchado más frecuentemente en nuevas propuestas…
Estudio que reconstruye el ambiente depositacional del único paisaje sumergido del período Pleistoceno Final, identificado en Sudamérica, da cuenta de…
Investigadores de Australia, Sudáfrica, Reino Unido, Chile y Brasil publicaron el paper «Submerged Palaeolandscapes of the Southern Hemisphere (SPLOSH)…
En este Día Mundial de los Océanos, Diego Carabias, arqueólogo del Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), participa como…
La directora del Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC) ansía desmitificar la arqueología subacuática. En la entrevista, señala la…
El Núcleo Océano, Patrimonio y Cultura (OHC) da inicio a su trabajo a lo largo de Chile. El equipo de…
La Conferencia es organizada por el Centro de Investigación en Arqueología Marítima del Pacífico Sur Oriental, ARQMAR y busca difundir…
Buscamos comprender la relación de los grupos humanos con los ambientes marítimos y de aguas interiores a través del tiempo.