Nuestros investigadores Isabel Cartajena y Sebastián Yrarrázaval participaron en la 14th International Council for Archaeozoology Conference, la cual se celebró entre el 9 y el 12 de agosto en Queensland, Australia.
El tema principal de la conferencia fue “Océanos y costas: pasado, presente y futuro”. La ubicación de la conferencia, a las puertas de la internacionalmente conocida Gran Barrera de Coral, brindó la oportunidad de considerar el dinamismo ecológico en el que están inmersas las culturas antiguas y cómo estas conforman y son conformadas por el lugar. La subida y bajada del nivel del mar, las transformaciones de las costas a lo largo del tiempo y la cambiante gama de recursos disponibles constituyen un contexto que resuena mucho más allá de la Gran Barrera de Coral. De diversas maneras, este contexto enmarca los relatos prehistóricos de todo el mundo, además de hablar directamente de los debates contemporáneos sobre el cambio climático, tan claramente puestos de relieve ante el mundo por la COP26. La perspectiva a largo plazo que ofrece la arqueología permite considerar tanto el cambio medioambiental como su corolario cultural como estructuras a largo plazo, lo que confiere a la arqueología una capacidad única para informar sobre los modelos y proyecciones actuales. Este tema trata de encontrar nuestra voz en este ámbito y demostrar que la zooarqueología tiene un papel muy importante que desempeñar.
Dentro de las actividades desarrolladas por nuestros investigadores, presentaron el póster Provisioning of Meat Supplies for Chilean Navy Vessels During the Mid-XIX Century, de la estudiante OHC Florencia Marín.
Así bien, Cartajena e Irarrázaval organizaron, además, el sábado 12 de agosto el plenario Underwater Bone Taphonom. Aquí, Isabel Cartajena presentó la investigación OHC How Underwater Bone Taphonomy Looks Like? Reevaluating Taphonomic Indicators in a Late Pleistocene Drowned Terrestrial Site, Chile; mientras que Yrarrázaval presentó su trabajo Histotaphonomic Markers in Drowned Extinct Fauna: Insights from the GNLQ1 Bone Assemblage (Central Chile).
Seminario
Por último, Isabel Cartajena ofreció en la Escuela de Arqueología de la Universidad Occidental de Australia el seminario First evidence of a drowned terrestrial site on the continental West Coast of South America: faunal assemblages as proxies for paleoenvironmental reconstruction of a submerged Late Pleistocene paleolandscape in Central Chile (32°S). Este evento se llevó a cabo el 17 de agosto.