El Núcleo Océano, Patrimonio y Cultura (OHC) da inicio a su trabajo a lo largo de Chile. El equipo de investigadores recorrerá las costas de nuestro país con el fin de recuperar y estudiar evidencia arqueológica sumergida que componen nuestro Patrimonio Cultural Subacuático.
El Núcleo OHC – por sus siglas en inglés – es uno de los dos que se adjudicó la Universidad de Chile en el pasado Concurso Núcleos Milenio en Ciencias Sociales organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para el periodo 2021-2024.
El objetivo de éste es comprender la relación del hombre con los ambientes acuáticos a través del tiempo y cómo esta relación ha influenciado la conformación de nuestra sociedad actual. Por esto, la configuración de nuestro país -de extensas costas y aguas interiores- además de su historia, es ideal para que el equipo de investigadores pueda estudiar la diversidad de formas ancestrales y modernas de habitar y movilizarse en estos espacios acuáticos.
Para llevar a cabo este trabajo, el Núcleo cuenta con un equipo de alta experticia. Entre los investigadores de OHC se incluyen diversas disciplinas como arqueología, antropología, geología y geofísica. Además, el proyecto cuenta con la utilización de herramientas de sensoramiento remoto (geofísica marina, sonares, magnetómetros y perfiladores de subsuelo, escáner láser), generando así un equipamiento de carácter único en Chile y Latinoamérica.