Núcleo Milenio OHC desarrolla actividad de Proyección al Medio Externo junto al Museo Regional de Aysén

El arqueólogo y director alterno de OHC, Diego Carabias Amor, participó en la sesión del 25 de junio del ciclo de conversaciones “Objeto de colección, organizado por ell Museo Regional de Aysén. En esta oportunidad, se abordó el trabajo que nuestro núcleo desarrolla en el litoral de Aysén, donde se han realizado importantes hallazgos arqueológicos,…

Investigador OHC Sebastián Yrarrázaval expuso en el X Encuentro Internacional sobre Tafonomía y Fosilización

El investigador joven OHC Sebastián Yrarrázaval participó en el X Encuentro Internacional sobre Tafonomía y Fosilización, celebrado entre el 17 y el 19 de junio en Ferrara, Italia. Taphos 2025 representa el décimo Encuentro Internacional sobre Tafonomía y Fosilización, continuando la tradición de encuentros que se han celebrado regularmente en Europa desde 1990 (Madrid 1990,…

Tesista OHC Rafael Morales defiende exitosamente su tesis de grado para optar al título de geólogo

Felicitamos al tesista OHC Rafael Morales, quien el 17 de junio defendió exitosamente su tesis de grado para optar al título de geólogo. Rafael fue aprobado con distinción máxima. Su proyecto se tituló “Reconstrucción paleoclimática del humedal Rano Raraku (Rapa Nui) desde el Pleistoceno tardío” y la profesora guía fue la investigadora OHC Valentina Flores.

Tesista OHC Javiera Rodríguez defiende exitosamente su tesis de magíster

El martes seis de mayo, la tesista OHC Javiera Rodríguez realizó la defensa final de su tesis “Dinámica sedimentaria en la Bahía de Valparaíso (32°S): Interacción de fenómenos antrópicos y naturales, y su influencia sobre sitios arqueológicos sumergidos”. Est a tesis le permitió titularse como geóloga y como Magíster en en Ciencias, mención Geología. Su…

Entrevista a director alterno, Diego Carabias en programa radial “Tu Nueva ADN”

El director alterno OHC, Diego Carabias, fue entrevistado el viernes 14 de marzo por la periodista Andrea Obaid en el programa “Tu Nuevo ADN” de radio ADN. En el programa, Carabias abordó la campaña publicitaria desplegada en distintos lugares de Santiago con el propósito difundir hacia la sociedad la importancia del patrimonio cultural subacuático, PCS.…

Exposición virtual invita a conocer el patrimonio subacuático en fotografías

“La memoria sumergida” es el nombre de la exposición fotográfica que muestra exploraciones del patrimonio cultural subacuático chileno, y que está abierta al público para ser vista de manera virtual. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático (2001) de la UNESCO y ejecutada con el financiamiento…